
El próximo jueves 24 de Noviembre, a partir de las 16h30, realizaremos nuestra segunda FERIA AZUL, en esta oportunidad con la moneda AZUL producida por ustedes! Los esperamos con nuevos productos (nuevos o reciclados) y servicios para intercambiar, mostrando que como PROSUMIDORES, es decir, personas comprometidas a ser productores y consumidores en la Feria, podemos reinventar un mercado libre de escasez!
Para seguir la tarea del 3er trimestre, les pedimos que estudien los dos videos abajo y que hagan comentarios sobre:
1. Las principales ideas que encuentran en cada video (200 palabras para cada uno).
2. El interés que cada uno de los videos les despertó (100 palabras para cada uno).
3. Nuevas ideas de cosas por hacer/proyectos/actividades que les parezcan UTILES y POSIBLES para enfrentar las situaciones que ambos plantean en el futuro.
http://www.youtube.com/watch?v=tsHyN9zj8_o
http://www.youtube.com/watch?v=8qrV4Qi-wLk
4. Contesten la encuesta sobre la Feria Azul que está en el grupode Facebook:
1. ¿Estuviste en la feria?
2. ¿Cómo la pasaste?
3. ¿Por qué?
4. ¿A qué conclusiones llegaste?
5. ¿Qué productos trajiste?
6. ¿Qué te llevaste de la feria? ¿Productos o AZULES?
7. ¿Qué fue lo más?
8. ¿Qué fue lo menos?
9. ¿Qué diferencias hubo en relación a la feria anterior?
10. ¿Estás dispuest* a participar de otras experiencas? ¿Por qué?
6. ¿Qué te llevaste de la feria? ¿Productos o AZULES?
7. ¿Qué fue lo más?
8. ¿Qué fue lo menos?
9. ¿Qué diferencias hubo en relación a la feria anterior?
10. ¿Estás dispuest* a participar de otras experiencas? ¿Por qué?
Nos gustaría, asimismo, saber si algunos de ustedes han descubierto cosas nuevas durante la cursada, ya sea en las Ferias, en los talleres, en las actividades grupales como el Juego de la Torre o la construcción de instrumentos musicales; si han experimentado ese placer que solemos encontrar en los niños, cuando no se sienten criticados o evaluados. Todas esas actividades formaron parte del abordaje de la asignatura Economía, porque las reglas de la casa grande - nuestro planeta - empiezan en las casas chicas de nuestros cuerpos!
Para saber cuáles son las tareas del III Trimestre, deben ir a la página Biblioteca de 2/3 o 4/5, según el año que estén cursando. ¡Buen viaje!
http://sweetemiaula1a1.blogspot.com/2011/11/cerramos-el-ciclo-2011-para-el-ciclo.html
ResponderEliminarA la respuesta de Kati Kali le hice el siguiente comentario: Gracias, Kati por contestar esa parte de la tarea 3, por eso te hago un par de comentarios. Sé que no es muy fácil para ustedes que viven en dos mundos - el de la danza y el de las "letras/Imágenes" - agregar conceptos fuera del sentido común, es decir, estoy de acuerdo que una posibilidad de redistribuir la riqueza es aumentar los impuestos; sólo que no es muy fácil! Recordemos el proceso de la 125 ("el paro del campo") que hizo tambalear este gobierno.. Por eso, gana más valor pensar en lo que no es TAN resistido, como implementar otros mercados con la ayuda de monedas complementarias, como se hizo en los '80 con los bonos provinciales, y en los '90 con los clubes de trueque. Hemos visto por qué fracasaron unos y otros, te acordás? Pero qué se está haciendo en otros lados, como la experiencia de Brasil de la que hablamos hace algunas semanas? Por si no estuviste, ahí va el link donde podrás encontrar otra pista, no probada aquí: http://www.slideshare.net/redlases/la-hora-del-paradigma-de-la-abundancia Me gustaría ahora que mires esa presentación y hagas tu comentario luego! http://katikali.blogspot.com/2011/11/economia.html?showComment=1321819811523#c8980835384006034316
ResponderEliminarhttp://roconexion.blogspot.com/2011/11/trabajo-practico-de-economia-tercer.html
ResponderEliminarRocio Alcoba
Ultimo trabajo
http://floor-20.blogspot.com/search/label/economia
ResponderEliminarhttp://sweetemiaula1a1.blogspot.com/2011/11/cerramos-el-ciclo-2011-para-el-ciclo.html
ResponderEliminarAca esta la tarea terminada.
http://tomascarrillo191.blogspot.com/search/label/economia
ResponderEliminaresta todo!!
http://micorazonbonito.blogspot.com/2011/11/biblioburro-economia.html
ResponderEliminarBiblioburro
http://micorazonbonito.blogspot.com/2011/11/el-uno-porciento.html
ResponderEliminarEl 1%
http://webarmandoo.blogspot.com/2011/12/evaluacion-de-la-segunda-feria.html
ResponderEliminarhttp://filosofia-sarmiento-101.blogspot.com/2011/11/siempre-esta-bueno-comenzar.html
ResponderEliminarhttp://victorvanndort.blogspot.com/2011/12/biblioburro-y-uno-por-ciento.html
ResponderEliminar- - - - - - - - - - - - - -
Debo agradecer a Mechi porque me motivó a hacer esta tarea.
Gracias.
La hice tarde pero, más importante que la fecha es la sincerdad con la que se haga y se digan las cosas.
http://webarmandoo.blogspot.com/2011/12/el-uno-por-ciento-clips.html
ResponderEliminarhttp://webarmandoo.blogspot.com/2011/12/biblioburro.html
ResponderEliminarMi trabajo del 3° trimestre sobre el biblioburro http://nobodyslook.blogspot.com/2011/12/biblioburro.html
ResponderEliminar